Requisitos
Edad de ingreso: 18 años en adelante.
Escolaridad: Se puede evidenciar cualquiera de las siguientes opciones:
1. Poseer como mínimo 3 años de estudios universitarios concluidos en cualquier disciplina y laborar como ejecutivo o consultor de una organización.
2. Presentar carta que evidencie como mínimo de 3 años de experiencia dentro de una mediana y gran empresa en puestos de trabajo ejecutivo.
3. Título universitario o cierre de pensum en cualquier disciplina. Para este nivel de escolaridad académica, no se requiere experiencia.
4. Título o diploma de nivel medio y carta de vinculación laboral con el alcance de los temas del diplomado, con tres años de experiencia en el área.
Experiencia: tener como mínimo un año de experiencia en empresa pequeña, mediana o grande en puestos de trabajo ejecutivo en áreas relacionadas con la gestión de la salud y seguridad ocupacional.
Vinculación laboral: aplica el numeral 1 y 4
Proceso de admisión: no necesario
Otros: no aplica.
Descripción
En organizaciones:
* Como jefe de salud y seguridad ocupacional.
* Como supervisor de seguridad industrial.
* Como monitor de salud y seguridad ocupacional.
Autoempleo:
* Actividad de asesoría y consultoría relacionados con la getión de salud y seguridad ocupacional.
Objetivos
Durante el desarrollo del diplomado, el participante adquirirá capacidades para establecer las bases que permitan realizar un diagnóstico del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, así como para implementar un sistema de gestión bajo el principio de mejora continua, con base en requerimientos; aplicando procedimientos y buenas prácticas de higiene, seguridad personal y protección ambiental; además, demostrando conductas positivas y asertivas en las actividades laborales.
Dirigido
Adultos jóvenes interesados en actualización técnica de su especialidad para planificar, implementar y controlar un sistema de salud y seguridad ocupacional, que posean conocimientos básicos, destrezas innatas y habilidades mínimas para la misma, según la metodología del diseño del diplomado, desarrollar actividades de aprendizaje por cuenta propia, con base en la estrategia de formación por proyectos.
Requisitos |
Edad de ingreso: 18 años en adelante.
Escolaridad: Se puede evidenciar cualquiera de las siguientes opciones:
1. Poseer como mínimo 3 años de estudios universitarios concluidos en cualquier disciplina y laborar como ejecutivo o consultor de una organización.
2. Presentar carta que evidencie como mínimo de 3 años de experiencia dentro de una mediana y gran empresa en puestos de trabajo ejecutivo.
3. Título universitario o cierre de pensum en cualquier disciplina. Para este nivel de escolaridad académica, no se requiere experiencia.
4. Título o diploma de nivel medio y carta de vinculación laboral con el alcance de los temas del diplomado, con tres años de experiencia en el área.
Experiencia: tener como mínimo un año de experiencia en empresa pequeña, mediana o grande en puestos de trabajo ejecutivo en áreas relacionadas con la gestión de la salud y seguridad ocupacional.
Vinculación laboral: aplica el numeral 1 y 4
Proceso de admisión: no necesario
Otros: no aplica.
|
Descripción |
En organizaciones:
* Como jefe de salud y seguridad ocupacional.
* Como supervisor de seguridad industrial.
* Como monitor de salud y seguridad ocupacional.
Autoempleo:
* Actividad de asesoría y consultoría relacionados con la getión de salud y seguridad ocupacional. |
Objetivos |
Durante el desarrollo del diplomado, el participante adquirirá capacidades para establecer las bases que permitan realizar un diagnóstico del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, así como para implementar un sistema de gestión bajo el principio de mejora continua, con base en requerimientos; aplicando procedimientos y buenas prácticas de higiene, seguridad personal y protección ambiental; además, demostrando conductas positivas y asertivas en las actividades laborales. |
Dirigido a |
Adultos jóvenes interesados en actualización técnica de su especialidad para planificar, implementar y controlar un sistema de salud y seguridad ocupacional, que posean conocimientos básicos, destrezas innatas y habilidades mínimas para la misma, según la metodología del diseño del diplomado, desarrollar actividades de aprendizaje por cuenta propia, con base en la estrategia de formación por proyectos. |