Requisitos
Edad de ingreso: 18 años en adelante.
Escolaridad: Perito agrónomo, Bachiller agrícola, Técnico agrícola, Bachiller en ciencias y letras o carrera a fin.
Experiencia: un año como mínimo.
Vinculación laboral: no necesaria.
Proceso de admisión: necesario por ser evento certificable.
Otros: no aplica.
Descripción
-Información no Ingresada-
Objetivos
Durante el desarrollo de la formación modular, el participante adquiría capacidades para realizar el control de la producción de leche bovina de manera eficiente controlando la sanidad animal, el manejo reproductivo y las estrategias de alimentación, asimismo controlar las actividades de la finca lechera garantizando productos de calidad, inocuos y protegiendo el ambiente, así como mejorar la rentabilidad de la finca lechera mediante la planeación estratégica del negocio, aplicando procedimientos y buenas prácticas; además, demostrando conductas positivas en las actividades laborales.
Dirigido
Adolescentes y adultos jóvenes interesados en actualización técnica, que posean conocimientos, destrezas innatas y habilidades mínimas para la misma, con disponibilidad de tiempo para asistir al Centro de Capacitación del Intecap en función del régimen de la formación modular, desarrollar actividades de aprendizaje por cuenta propia, con base en la estrategia de formación por proyectos.
Requisitos |
Edad de ingreso: 18 años en adelante.
Escolaridad: Perito agrónomo, Bachiller agrícola, Técnico agrícola, Bachiller en ciencias y letras o carrera a fin.
Experiencia: un año como mínimo.
Vinculación laboral: no necesaria.
Proceso de admisión: necesario por ser evento certificable.
Otros: no aplica. |
Descripción |
-Información no Ingresada- |
Objetivos |
Durante el desarrollo de la formación modular, el participante adquiría capacidades para realizar el control de la producción de leche bovina de manera eficiente controlando la sanidad animal, el manejo reproductivo y las estrategias de alimentación, asimismo controlar las actividades de la finca lechera garantizando productos de calidad, inocuos y protegiendo el ambiente, así como mejorar la rentabilidad de la finca lechera mediante la planeación estratégica del negocio, aplicando procedimientos y buenas prácticas; además, demostrando conductas positivas en las actividades laborales. |
Dirigido a |
Adolescentes y adultos jóvenes interesados en actualización técnica, que posean conocimientos, destrezas innatas y habilidades mínimas para la misma, con disponibilidad de tiempo para asistir al Centro de Capacitación del Intecap en función del régimen de la formación modular, desarrollar actividades de aprendizaje por cuenta propia, con base en la estrategia de formación por proyectos.
|